
Dubi Cano Reyes
Cineasta de la Universidad de Valparaíso (Chile), Máster en Dir. de Fotografía en ESCAC, España, con experiencia en Dir.de Fotografía para largometrajes y cortometrajes de ficción y documental. Máster en Teoría y Práctica del documental creativo de la Universidad Autónoma de Barcelona.
En 2017 estrena su ópera prima documental DESIERTO NO CIERTO, obteniendo Mención del jurado en uno de los festivales más importantes de Chile, el Festival Internacional de Cine de Valdivia (2017), entre otros premios nacionales e internacionales. Dirige la serie documental EMANCIPADAS, estrenada por tv abierta el año 2021 en el canal La Red ( Chile) y por Canal Encuentro en (Argentina).
Co-directora del cortometraje documental "Les Més Grans", ganador del premio del público, Biznaga de Plata en el Festival de Málaga 2023.
Verónica Garay Reyes
Fotógrafa chilena, diseñadora gráfica y Magíster en Investigación y creación de la Imagen. En su trabajo explora la imagen como territorio íntimo y colectivo, con la intención de un encuentro emotivo con el paisaje, un cuerpo, una experiencia que es posible materializar desde diversos lenguajes visuales, técnicas, y cruces disciplinares, como lo es su acercamiento con las ciencias, que complementan su quehacer artístico e investigativo con la imagen.
Desde el 2017 hasta la fecha, es miembro activo de la colectiva de fotógrafas Granada. En el 2019 se integra al equipo gestor de EFFEM (Encuentro Fotográfico Femenino) en Valparaíso. En el 2023, desde Barcelona (España), conforma la plataforma colectiva de difusión de fotografía chilena y contemporánea FACzine y publicaciones.


Rocío Llambí Scirgalea
Montajista egresada de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual, Universidad ORT, Uruguay y el Postgrado de Montaje Audiovisual y Edición de Video, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona. Su trabajo se centra en el cruce entre la práctica archivística el montaje cinematográfico como proceso de creación. Dirigió tres cortometrajes: Soy una Lesbiana de Este País en 2024; Cuerpo Vivo en el año 2022 y La Piscina en el año 2015, obras que obtuvieron diversos premios y selecciones en festivales nacionales e internacionales. Durante su carrera montó diversos proyectos de series documentales (La Ciència i l’art, - Cabala Films, Desobedientes - Monarca Films, Moneda Corriente, Cartografías Feministas, Historias de Vino - TV Ciudad, Vostè és Aquí, Disruptivo Sincrónico, Cruceras, Clara de Huevo, Luz Breve, La Buhardilla. Actualmente se encuentra desarrollando su primer largometraje documental, Al Rojo Vivo.